Saltar al contenido
My Personal WayMy Personal Way
  • Carta de Presentación
  • Hacer Currículum
    • Modelos de CV
    • CV sin Experiencia
    • Habilidades y Aptitudes CV
  • Buscar Trabajo
  • Carta de Presentación
  • Hacer Currículum
    • Modelos de CV
    • CV sin Experiencia
    • Habilidades y Aptitudes CV
  • Buscar Trabajo

¿Cómo buscar trabajo en Internet?

La principal preocupación de los españoles sigue siendo el empleo. Por ello, buscar trabajo sigue siendo una de las actividades más habituales en nuestra vida laboral.

Los contratos indefinidos siguen siendo una minoría, lo que promueve que para mejorar nuestra vida laboral tendremos que buscar empleo más veces de lo que lo hacían generaciones anteriores, cuando una empresa podía marcar toda tu experiencia laboral. Pero, ¿dónde buscar trabajo? Sigue leyendo y te explicamos cómo.

0.-Un buen currículum es el primer paso sobre cómo encontrar trabajo

Otra de las cuestiones que se nos pasa por la cabeza es cómo hacer un curriculum vitae. El 99 % de las personas que encuentran un trabajo nuevo lo hacen por medio de la presentación de un currículum, por lo que el primer paso será elaborar un curriculum vitae que nos haga destacar:

PONER BOTÓN HERRAMIENTA

Tu formación marca la búsqueda de trabajo

Dependiendo de tu formación académica, tendrás a tu alcance una serie de posibilidades laborales que es importante conocer a la hora de incluir en el CV para buscar trabajo. 

Nuestra formación indica nuestras principales habilidades como profesional

Aunque hay algunas habilidades innatas que son inherentes a nuestra personalidad y que, muchas veces, son decisivas a la hora de como conseguir trabajo que soñabas.

Recuerda que si no tienes experiencia laboral en mypersonal.com podrás insertar tu curriculum vitae sin experiencia para encontrar ofertas de primer empleo, becas y prácticas donde no exigen experiencia. 

A continuación, detallamos cómo buscar trabajo realizando ese proceso de autoevaluación:

1.- Conócete a ti mismo, para buscar trabajo de acuerdo con tus habilidades:

Aunque parezca ingenuo, lo primero que debemos hacer al buscar trabajo es conocernos a nosotros mismos antes e incluso antes de saber como hacer curriculum vitae. Sentarnos a establecer qué queremos hacer y para qué somos buenos, esto puede llevarnos mucho tiempo y esfuerzo, pero también puede ayudarnos a buscar trabajo donde nos podamos desarrollar y aumentar la experiencia laboral.

Por lo tanto, lo primero que debemos hacer al plantearnos cómo buscar trabajo es una autoevaluación profunda para poder establecer, no solo cuál es el trabajo que nos gustaría realizar, sino las posibilidades que tenemos para realizarlo con garantías de éxito profesional y personal.

¿Qué trabajo quieres encontrar?

Para comenzar, uno de los consejos para buscar trabajo es escribir una lista de las metas en la vida que quieras y que te gustaría realizar en el ámbito laboral. Por ello, antes de responder a la pregunta sobre cómo encontrar trabajo, vale la pena hacerse preguntas como estas:

  • ¿Quieres un trabajo más físico o mental?
  • ¿Te gusta estar de cara al público o en una oficina o despacho?
  • ¿Te gustaría ser profesor?
  • ¿Te gustaría formarte durante toda tu vida laboral?
  • ¿Eres bueno en matematicas?
  • ¿Odias pasar horas frente al ordenador?

Asimismo, es recomendable establecer una serie de preferencias con respecto a la empresa en la que te sentirías más a gusto y productivo: 

  • ¿Qué horario te favorece más?
  • ¿Te gustaría encontrar un trabajo dinámico o más calmado?
  • ¿Te gusta el ámbito competitivo entre empleados o colaborativo?

¿Qué puedes aportar a la empresa?

Una vez tengas resuelto estas dos listas, establece para lo que tú eres bueno.

Primero añade todos los diplomas, formación on line, formación continua o certificados que tengas, ya sea de la universidad, Instituto, el colegio, deportivos o cursos que hayas tomado, detalla el tipo de actividades en las que te has destacado, como en algún deporte, reparando el ordenador… incluye todo, no sólo actividades que se puedan relacionar con el trabajo.

En la herramienta para hacer currículums de MyPersonalWay podrás añadir tu formacion academica, así como tus habilidades y destrezas en el manejo de ciertas herramientas o técnicas específicas que conoces.

También debes añadir cualquier característica de tu personalidad que pueda ser relevante para cierto tipos de trabajo. ¿Te gusta el trabajo en equipo o trabajo colaborativo? ¿Das importancia al compañerismo? ¿Puedes tomar una decisión bajo presión? ¿Eres un buen compañero de trabajo? ¿Te gusta el trato con los niños?

Este tipo de habilidades innatas también podrán incluirse en el tu CV de MyPersonalWay, con solo realizar el test que ponemos a tu disposición.

Crea y completa tu CV en MPW

2.-Establece el tipo de trabajo que quieres:

Antes de empezar a enviar currículums, es recomendable tener claro el tipo de empresa donde te gustaría trabajar y cual es tu motivación por el puesto de trabajo. Un buen comienzo es realizarte las preguntas que hemos visto anteriormente sobre tus preferencias laborales.

Después, sería recomendable hacer una lista de características que debería tener tu trabajo soñado, ordenándose según su importancia. Quizás trabajar durante la jornada escolar de sus hijos es imprescindible para un padre o una madre, pero a otra persona le daría igual el trabajo nocturno. O igual prefieres el teletrabajo o el trabajo desde casa como la mejor opción. 

Este es el momento de soñar, por lo que no te quedes corto en tus exigencias para encontrar trabajo. Después llegará el momento de las pequeñas desilusiones, pero hay que apuntar a la luna para quedar lo más alto posible.

Gracias al buscador de empleo de MyPersonalWay, podrás filtrar los trabajos en función de estas preferencias que anteriormente decidas: puesto, horario, cercanía, salario, promoción interna,…

Consejo: puedes buscar palabras clave como: indefinido, media jornada, nocturno,… para navegar entre tus preferencias

Define el tipo de empresa en la quisieras trabajar.

Lo último que debemos definir al plantearnos cómo buscar trabajo es el tipo de empresa donde nos gustaría trabajar y ésta debe ser una de decisión meditada, ya que en ella vamos a pasar la mayor parte de las horas de nuestra jornada laboral y nuestros compañeros, jefes y clientes se convertirán en nuestra segunda familia.

Los reclutadores valoran que tengas interés en la empresa en la que buscas empleo, por lo que destacamos este consejo:

 

Hacer preguntas a los entrevistadores. Interesarte por el funcionamiento de la empresa o conocerla antes de la entrevista es muy útil.

A la hora de seleccionar entre varias empresas donde trabajar, debemos fijarnos en una serie de puntos que nos permitirán conocer el tipo de empresa en la que vamos a trabajar, como son:

  • Cultura empresarial
  • Compañeros y ambiente de trabajo
  • Cumplimiento del puesto de nuestros requisitos previos
  • Margen de mejora en la situación laboral: nuestra proyección laboral

Descubre qué aportas al puesto de empleo que buscas.

Como siempre insistimos en MyPersonalWay, es importante destacar entre tu competencia por un empleo. Por eso, uno de los pasos más importantes a la hora de buscar trabajo es conocer tus puntos fuertes, especialmente aquellos que te hacen sobresalir.

Es obvio que, para un puesto de técnico eléctrico, todos los candidatos considerados tendrán la titulación pertinente, pero, ¿requieren a alguien con capacidad de liderazgo? ¿Quizás alguien que trabaje en equipo bien? ¿Un candidato con gran habilidad de aprendizaje?…

Para buscar el trabajo ideal, piensa qué tipo de perfil crees que las empresas necesitan. Si tú fueras personal de recursos humanos y tuvieras que contratar a alguien para ese puesto, ¿Qué tipo de trabajador buscarías? 

Después, escribe las aptitudes, habilidades, destrezas o experiencias que tienes y que encajarían en ese tipo de trabajo. Este ejercicio te ayudará a definir los tipos de trabajo en los cuales podrías contribuir más como empleado.

Una vez conoces el método de MyPersonalWay para saber lo que quieres de un empleo y lo que aportarías a la empresa que te contrate, ha llegado el momento:

 ¡¡Puedes lanzarte a buscar trabajo con nuestro buscador de empleo!!

BUSCADOR DE EMPLEO

© 2023 My Personal Way

Funciona con WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑