Si estás buscando trabajo como fontanero y te encuentras con agua hasta el cuello, ¡has venido al lugar correcto! En este post te proporcionamos todas las herramientas necesarias para hacerlo paso a paso. ¿primero? Cree un currículum de plomero exitoso para exponerse a las empresas con las que siempre ha querido trabajar.
Descubra lo fácil que es diseñar un currículum que se destaque y capte la atención de los reclutadores. Creemos que al seguir todos los consejos a continuación, estará bien preparado para obtener más motivación en su vida laboral.
Lo que no debe faltar en tu currículum de fontanero
Por supuesto, cuando se trata de solucionar fallas, sigues algunas pautas de acción, ¿verdad? Pues con el CV pasa lo mismo: hay que incluir una serie de apartados específicos para seleccionar un técnico.
Información del contacto
En este apartado deberás incluir datos personales básicos para facilitar que quienes reciban tu currículum puedan contactar contigo: tu nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. Otra información, como el estado civil, pertenece a su vida privada y es irrelevante.
Resumen profesional
¿Cómo defines tu trabajo profesional en 30 segundos? Este breve resumen es exactamente lo que tienes que mencionar en esta sección: tu trayectoria profesional y tus objetivos profesionales. No olvides incluirlo en la parte superior para que tenga mayor apreciación.
Experiencia en el ámbito laboral
Esta es la parte que establecerá primero la empresa que lo contratará, así que preste mucha atención cuando escriba sobre los tres o cuatro trabajos de plomero que ha tenido. Trate de enumerar solo trabajos que sean relevantes para el puesto que está solicitando.
Los plomeros instalan, reparan y mantienen los servicios de agua fría y caliente, sistemas de calefacción y plomería y sistemas de abastecimiento de gas. También pueden trabajar en la impermeabilización de cubiertas. |
Estructura académica
Aunque, como en casi todas las industrias, se mejora con cada tarea, y tras años de experiencia, es imprescindible un ciclo de formación en el departamento de instalación y mantenimiento. En esta opción, hay varias posibilidades de formación, como «Mantenimiento de la casa» o «Unidades de producción de calor». No olvides mencionar el centro de estudios y el año de obtención del título.
Cualidades
Para que tu imagen profesional destaque, es necesario incluir no sólo tu experiencia a nivel técnico, sino también las características que te definen como un gran fontanero. Piensa en los seis u ocho rasgos que te hacen único e inclúyelos en esta sección.
Información extra
Esta sección proporcionará a los reclutadores los detalles necesarios para la selección final de su perfil. Por ejemplo, indica si tienes vehículo propio o si tienes disponibilidad geográfica e instantánea.
¿Cuáles son las competencias básicas de un fontanero?
Como fontanero ideal, no basta con saber arreglar una tubería: Además de los conocimientos técnicos, un técnico de RRHH necesita a alguien con una excelente capacidad de planificación y resolución. A continuación, te proporcionamos una lista de ejemplos de competencias que no pueden faltar en tu currículum:
Habilidad básica | Habilidades adicionales |
Conocimiento material sólido | Disponibilidad horaria extensa |
Curso de Prevención de Riesgos Laborales | Gestiones de seguridad |
Estado y forma física saludable | Fuerte capacidad de trabajo |
Tiempo y programación | Nociones sobre sistemas de climatización |
Destreza manual y capacidades de resolución. | Coche y herramientas propias |
Buen servicio al cliente | Consideración con los detalles |