Preparar el mejor currículum no es tarea fácil, de hecho, puede convertirse en un dolor de cabeza, como hemos dicho en alguna ocasión en nuestros artículos. Elegir la información adecuada, elegir el formato adecuado y prestar atención a la ortografía son solo algunas de las claves para presentar un currículum atractivo que conquiste a las empresas a primera vista. Las habilidades de ser un buen electricista no son suficientes para conseguir un trabajo, debe poder probar esto en el CV y luego en la entrevista.
Los electricistas instalan y mantienen sistemas eléctricos como iluminación, electricidad y calefacción. Trabajan en una variedad de edificios, incluidos hogares, oficinas, fábricas, hospitales y centrales eléctricas. Algunos electricistas arreglan averías en casas y negocios. Otros reparan equipos eléctricos en las industrias manufactureras y de ingeniería. El trabajo requiere una actividad física importante, deben asegurarse de pedir los materiales y equipos correctos antes de comenzar su trabajo.
Algunas averías eléctricas solo se pueden detectar cuando hay problemas en los circuitos, por lo que el electricista debe usar las herramientas y el equipo de aislamiento adecuados para detectar la avería.
Para mostrarle a la empresa que usted es el mejor candidato para el trabajo, debe crear un currículum de electricista que muestre sus habilidades, calificaciones y habilidades que lo ayude a diferencia de su competencia.
Información que debe incluir su currículum
Para saber qué tipo de currículum nos conviene, debemos tener en cuenta toda la información que vamos a incluir. En términos generales, estas son las partes básicas:
- Información de contacto (nombre y correo electrónico son esenciales).
- Breve descripción de la historia laboral, incluyendo logros y metas.
- Formación académica y complementaria (grado, grado medio o superior, máster, cursos, etc.).
- Experiencia laboral (más reciente a más antigua).
- Talentos y habilidades personales (habilidades blandas y duras).
- Idioma (especificar el nivel o el certificado que lo reconoce).
¿Cómo reflejar la experiencia laboral en el currículum de un electricista?
La experiencia laboral es la mejor prueba de tus habilidades y por eso es tan importante para una persona que te va a contratar. Puedes reflejar tu experiencia laboral de la siguiente manera:
- Enumere primero su trabajo más reciente, seguido de los trabajos anteriores. Este es el llamado principio de cronología inversa, que a menudo se usa en los currículums.
- Trate de incluir el mes y el año de inicio y finalización de cada trabajo. Esto le permite al empleador determinar la duración real de su experiencia profesional.
- Proporcione el nombre completo de la empresa o empresas en las que ha trabajado.
- Desarrolle las actividades realizadas: esta es una sección que debe contener una descripción detallada de sus responsabilidades para el puesto. Lo que importa aquí son los detalles exactos que el empleador puede usar para determinar lo que realmente puede hacer.
Además, las empresas buscan candidatos de trabajo de electricista con ciertas habilidades. Estas variarán según el puesto que esté solicitando, pero si se enumeran claramente alguna de estas habilidades en su anuncio de trabajo, debe tratar de mencionarlas en su currículum y carta de presentación.
Consejos de vocabulario y redacción para currículums de electricistas
Una excelente manera de destacarse en su currículum de electricista es utilizar terminología específica de la industria. Conocer y usar su propio vocabulario lo hará sonar como un experto y ayudará al reclutador a crear un buen perfil de trabajo sobre usted.
Además, es importante tener el Carnet Oficial de Electricista Homologado por la Industria. Tener este carnet te ayudará a tener las puertas abiertas porque podrás, entre otras cosas, realizar el Boletín Electrico o Certificado de Instalación Eléctrica, que es un documento oficial que solicita el cliente a un electricista. Por otro lado, con la instalación de limitadores de potencia, cada vez son más los usuarios que deciden aumentar la potencia de sus viviendas para adaptarla a sus necesidades. Aquí también es donde entran los instaladores autorizados, ya que los boletines eléctricos son necesarios para modificar las condiciones eléctricas.
