
Los arquitectos son aquellos profesionales que tienen la capacidad de crear espacios únicos, diseñados con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas. El diseño de viviendas, hospitales, aeropuertos, rascacielos, centros comerciales, … pasan por las cabezas pensantes de estos profesionales. Su ingenio juega un papel importante a la hora de encontrar el equilibrio perfecto entre las necesidades del cliente, el diseño y la funcionalidad, respetando el medio ambiente y el presupuesto inicial.
Encontrar trabajo de arquitecto a día de hoy se ha convertido en una tarea especialmente difícil. Existe un gran número de profesionales especializados en la materia, que están buscando la primera oportunidad de demostrar su valía. ¿Cómo diferenciarse del resto de competidores? Al igual que en un proyecto de arquitectura se busca el equilibrio de varios elementos, en un curriculum arquitecto sucede lo mismo. Se debe encontrar la fórmula exacta de resaltar la experiencia la formación, la experiencia laboral, las habilidades de un arquitecto y parte de la personalidad del arquitecto.

Guía definitiva para tu cv arquitecto
En www.mypersonalway.com te mostramos la guía definitiva para redactar tu curriculum vitae arquitecto, acceder a un mayor número de entrevistas y encontrar el empleo arquitecto que tanto soñabas. Siguiendo los puntos de nuestra guía, conseguirás un currículum creativo especializado en arquitectura, que mostrará claramente tu forma de proceder como profesional.
Trucos para destacar tu curriculum vitae arquitecto
El objetivo no es otro que impactar al reclutador con tus dotes como arquitecto y un diseño cuidado y funcional. Tanto el contenido, como el continente, son claves para encontrar el éxito laboral:
Lluvia de ideas
Analiza tu forma de proceder ante un proyecto y trasládalo en tu curriculum de arquitecto. Un buen cv de arquitectura debe reflejar en su formato o diseño, el modo en que presentas un proyecto: limpieza, originalidad, una buena descripción del contenido y una armonía entre todos los elementos. La idea es abstraer el concepto del plano arquitectónico, y llevarla al currículum vitae que no ocupe más de dos caras de A4.
Extracto
En la cabecera de nuestro cv arquitectura insertaremos un breve resumen que muestre la esencia de tu personalidad y tu saber hacer. Para este recurso también podrás redactar la última experiencia, o aquella que sea muy relevante. Gracias a esta descripción, llamarás la atención del reclutador en los primeros segundos de la lectura.
Estudio de palabras clave
Inspecciona cada una de las ofertas de empleo para arquitectos, buscando aquellas palabras clave que se incluyan. Enumera y añade todas aquellas que sean compatibles con tu candidatura. Estas palabras clave pueden ser habilidades, conocimientos o uso de programas de diseño como AutoCAD, Revit, ArchiCAD, MicroStation,… Facilita la búsqueda empleando diferentes recursos gráficos como negritas, cambio de la altura de texto, subrayado, cambio de tipografía, etc.
Educación
Indica en tu cv arquitecto toda la formación relevante de forma cronológica y en sentido inverso (es decir, siendo visible previamente tu última formación). No te olvides de indicar el inicio y finalización de cada formación (mes y año). Igualmente, muestra las universidades o institución donde cursaste las diferentes formaciones. Si actualmente te encuentras cursando cualquier formación, no te olvides de indicar entre paréntesis: cursando, en curso, actualmente, en proceso).
Experiencia laboral
Diferencia tu candidatura del resto de cv de arquitectos, relatando todos los trabajos de arquitectura que puedan ser relevantes para el reclutador. Explica brevemente los procesos que hayas podido realizar, uso de programas e incluso cualquier anécdota, atendiendo a las palabras clave de la oferta.
Habilidades y destrezas
Atendiendo igualmente a las palabras clave, selecciona todas tus fortalezas y destrezas principales, que has llegado a poner a prueba durante tu experiencia laboral. No incluyas demasiadas habilidades, céntrate en aquellas que son exigidas en la oferta, y añade otras que creas sean de su interés. Las habilidades de un arquitecto pueden ser las siguientes:
- Capacidad analítica.
- Abstracción de ideas y últimas tendencias creativas.
- Habilidades en cálculo y física.
- Aplicación de últimas tecnologías.
- Habilidades en dibujo a mano alzada, bocetos y croquis.
- Habilidades en maquetismo.
- Atención al detalle.
- Capacidades organizativas.
- Habilidades comunicativas.
- Servicio orientado al cliente y abstracción de ideas.
Portfolio
Para llamar la atención con tu curriculum vitae de arquitecto, puedes mostrar tus trabajos arquitectura en imágenes. Este recurso se debe emplear sutilmente, debido a que disponemos de poco espacio para toda la información a añadir. Añade aquellos proyectos que puedan ser de interés para la oferta en cuestión, mostrando al reclutador el perfil de un arquitecto ideal para la oferta.
Ya conoces los puntos clave para destacar tu candidatura del resto de curriculum de arquitectos. Accede ahora a nuestra herramienta para redactar un curriculum arquitectura enfocado al éxito. En tan solo unos minutos podrás dejar completo este documento específico para este campo tan apasionante y encontrar el trabajo arquitecto que tanto deseas.