
¿Buscas empleo nuevo en México? ¿has culminado recientemente tus estudios? ¿te gustaría acceder al mercado laboral por primera vez? ¿o simplemente quieres cambiar de trabajo? Si es así, necesitas la “llave” para alcanzar tus logros profesionales, ¡un curriculum vitae orientado para llegar a lo más alto!
México es uno de los países más poblados del mundo con más de 126 millones de personas. Para la mayoría de los sectores, la tarea de encontrar trabajo en México se ha convertido en los últimos en un “reto”. Y es que cientos de personas con un perfil profesional similar al tuyo, demandan trabajo a diario en diferentes empresas u organizaciones.
La estrategia del cv
El curriculum vitae México debe ser concebido como una máquina de competición en el sentido puramente abstracto. Se debe de cuidar hasta el más mínimo detalle para ofrecer un perfil profesional ideal para la oferta en cuestión y, en definitiva, arrasar con la competencia (los candidatos restantes).
Alcanzar la victoria en tu búsqueda de empleo dependerá en exclusiva de la táctica que elijas para resaltar tu candidatura. Existen una serie de apartados que no puedes pasar por alto en tu curriculum México, y en www.mypersonalway.com conocemos los trucos para destacarlos. Contamos con un formato de curriculum vitae que cuenta con las últimas tendencias en diseño y preparado para no dejar indiferentes incluso a los equipos de rrhh más exigentes.
Selecciona el formato curriculum para tu perfil profesional
Dependiendo del nivel de experiencia laboral que puedas aportar a tu curriculum mexico, deberás elegir entre un tipo de formato u otro. Las diferencias entre un formato y otro son las siguientes:
- Formato cronológico: Si posees un amplio historial laboral, deberás elegir este formato. Añade cada una de tus experiencias laborales en orden cronológico inverso, es decir, tu última experiencia quedará en primer lugar.
- Formato funcional: Si, por el contrario, eres una persona recién egresada o no dispones de experiencia laboral, pero deseas acceder al mercado laboral por primera vez, deberás elegir este formato. ¡Centra tus energías en tus fortalezas! Para este caso deberás realizar un análisis sobre aquellas habilidades y destrezas que hayas podido desarrollar durante la etapa formativa. Piensa en qué áreas puedes destacar, siempre y cuando coincidan con los requisitos para el puesto de trabajo a optar.
- Formato combinado o mixto: Obviamente, sería un formato combinado entre los dos descritos anteriormente.
Consejos para elaborar tu curriculum vitae mexico
Utiliza un lenguaje accesible
Es importante no añadir demasiados tecnicismos y “morralla” debido a que puedes dispersar el nivel de atención del lector. La finalidad de un buen curriculum vitae México es llamar la atención del reclutador, y esto solo se consigue empleando una buena redacción de fácil comprensión.
Potencia tu propia marca
Una de las zonas más interesantes de explotar en tu curriculum México es la cabecera. Añade un título principal con tu nombre y profesión, eligiendo una tipografía llamativa. Seguidamente redacta un pequeño extracto de 5 a 6 líneas, resumiendo tu última andadura profesional, la última formación que cursaste e incluso tus objetivos. Gracias a este recurso, el equipo de rrhh podrá hacerse una idea global de tu perfil profesional, invitando a la lectura del cv.
Historial laboral
Selecciona previamente aquellas experiencias laborales que puedan ser de interés para el reclutador, es decir, para la oferta de trabajo. Realiza un proceso de análisis en la oferta publicada, buscando una serie de “palabras clave” (uso de programas informáticos, conocimientos, habilidades, idiomas, etc.) En primer lugar, deberás indicar el puesto de trabajo que desempeñaste, seguido del nombre de la institución u empresa. A continuación, indica la localidad y el periodo de duración del contrato (en meses y años). Por último, elabora un pequeño resumen de 2 a 4 líneas indicando las tareas que ejecutaste, los objetivos que lograste y, en definitiva, aquello que creas pueda venderte como la mejor candidatura.
Habilidades y aptitudes
Para este último apartado, es imprescindible conocer cuáles son las fortalezas que podamos tener como profesional. Realiza un listado con aquellas habilidades tanto duras, como blandas, para después elegir aquellas que puedan interesar al reclutador.
- Proactivo y resolutivo.
- Rápida adaptación al cambio.
- Sentido del trabajo en equipo.
- Facilidades lingüísticas en diferentes idiomas.
- Habilidades comunicativas.
- Familiarizado en entornos industriales.
- Búsqueda de la mejora constante.
Nuestro mejor consejo es no mentir en estas habilidades, ya que podemos ofrecer una imagen poco acertada sobre nuestra candidatura.
Ahora que ya sabes cómo ofrecer una candidatura solvente, te aconsejamos desarrollar varios curriculum vitae ejemplos mexico para diferentes tipos de trabajos. Accede ahora a nuestra herramienta informática y añade toda tu información en tan sólo unos minutos. ¡Obtendrás más posibilidades de encontrar trabajo en un tiempo récord!