El teletrabajo no solo ha hecho que cambiemos de rutina, sino que también ha tenido un impacto directo en nuestro consumo de electricidad.
Ahora, teletrabajando desde casa, gastamos más energía en los ordenadores, la conexión a Internet no se interrumpe ni un momento, ponemos la televisión durante el descanso para entretenernos, o encendemos la cocina y el horno a la hora de comer. Sin mencionar que nuestros teléfonos se descargan más rápido de lo habitual debido al ritmo frenético de llamadas y mensajes que debemos responder. El año pasado, trabajar desde casa supuso un aumento medio del consumo eléctrico de los hogares de casi un 20%.
¿Cómo reducir la factura de la luz teletrabajando en casa?
– Deducción de gastos de funcionamiento si eres autónomo: si eres autónomo, es posible que ya sepas que puedes beneficiarte del teletrabajo para tus gastos como la luz, el teléfono o el agua. Recuerda que puedes deducirte el 30% documentando la proporción del área destinada a trabajar dentro la vivienda
– Utiliza zonas con luz natural. Si es posible, ubica tu espacio de trabajo o teletrabajo en un lugar con luz natural. Así reduce las horas de luz artificial al día y ahorra en su factura.
– Control de temperatura. Una temperatura óptima y adaptada te permitirá, además de ahorrar luz, mejorar tu concentración y tu bienestar durante el teletrabajo. Para ello, vístase adecuadamente y evite usar manga corta en invierno o manga larga en verano, ya que esto no es eficiente. Mantenga la puerta del dormitorio cerrada y ajuste la calefacción entre 21°C y 24°C y el aire acondicionado entre 24°C y 26°C. Esto le permite reducir el consumo de energía en un 20%.
– Iluminación y electrodomésticos eficientes. Elegir electrodomésticos de bajo consumo y sustituir las bombillas por lámparas LED supone un importante ahorro energético. También recuerda apagar las luces y los electrodomésticos que no uses en el trabajo.
– Ordenador siempre en modo ahorro. Puede reducir los gastos configurando el «modo de suspensión» de la batería y la pantalla a través del panel de control de su computadora. También asegúrate de tener el disco duro limpio porque cuando están muy llenos consumen más energía y ralentizan el ordenador.
– Organizar la jornada laboral. Trate de respetar su horario de trabajo. Además de mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, puede reducir el consumo de energía y el gasto adicional en recursos. Por otro lado, si comes en casa, aprovecha las horas en que la luz es más barata para preparar las comidas.
– Comparar ofertas. La mejor manera de encontrar la compañía de luz más barata para usted es comparar las tarifas.
El teletrabajo nos permite ahorrar un poco más al eliminar por completo gastos recurrentes como viajes, comidas, gastos imprevistos que surgen cuando estamos fuera de casa, etc. Por el contrario, cuando trabajamos a distancia tenemos que contar con un mayor consumo de electricidad, que ciertamente no supera lo que se nos escapa del bolsillo cada mañana de camino a la oficina.
Visita nuestra web My personal way.