Las nuevas tecnologías y el auge de los modelos de negocios están haciendo que el teletrabajo sea más común. Esta es una oportunidad para ahorrar dinero y beneficiarse de una mayor flexibilidad y conciliar mejor la vida profesional y familiar. Pero también es importante conocer las especificidades de estas profesiones, decorar el espacio de la oficina en casa o cómo calcular el precio de un seguro para trabajar desde casa. De esta forma, se puede saber qué incidencias relacionadas con el teletrabajo están cubiertas por el seguro o si es más interesante contratar otro seguro de hogar, más orientado a las necesidades de los teletrabajadores.
Seguro de hogar para teletrabajo
El número de accidentes domésticos ocurridos durante los meses de confinamiento aumentó considerablemente. Además, debido a la vulnerabilidad de la información, los ciberataques también se han incrementado, poniendo en peligro la seguridad de la empresa. Saber qué protección nos da un seguro de hogar es más importante que nunca ahora que estamos pasando más tiempo en casa y las circunstancias que se presentan son muy distintas.
Uno de los elementos esenciales de este tipo de seguro de inventario de la vivienda es la cobertura de la propiedad, el mobiliario del hogar y el seguro de responsabilidad civil por daños causados a terceros. La póliza cubre todos los daños materiales causados por agua, robo o incendio y fenómenos atmosféricos, entre otros.
Lo que hay dentro de la casa generalmente incluye artículos tangibles como efectos personales, muebles y electrodomésticos, joyas u obras de arte. La responsabilidad civil incluida se aplica tanto a propietarios como a inquilinos. La cobertura se extiende a la suma total asegurada por cada siniestro por año para víctimas de accidentes causados en el hogar. En función de las necesidades personales y profesionales de cada trabajador, tendrás que aportar ciertas garantías adicionales que necesites según tu situación particular en tu caso.
¿Qué seguro necesito como autónomo? ¿Y si soy empleado de una empresa?
Las condiciones y requisitos no son los mismos cuando trabajas como autónomo que cuando trabajas para otra persona o empresa. Cuando una persona trabaja por cuenta propia, debe atender todos estos asuntos relacionados con su negocio en el lugar donde lo desarrolla o en su domicilio. Los autónomos están obligados a contratar un seguro que les cubra a ellos y a su equipo de trabajo habitual.
Trabajador por cuenta ajena
Los empleados generalmente están asegurados o requieren que estén asegurados por la compañía para la que trabajan, y la cobertura se extiende desde la oficina hasta su hogar. El mismo seguro de hogar se encarga de cubrir situaciones que se puedan presentar, como por ejemplo: un incendio, una inundación o incluso un pico de tensión en el hogar. Es importante saber si la cobertura de su organización incluye equipos de trabajo que no están en la misma oficina trabajando de forma remota.
Trabajador por cuenta propia
En este caso, los autónomos están obligados a contratar diversos seguros para el ejercicio de su actividad, de acuerdo con la legislación vigente. El seguro de responsabilidad civil es uno de los seguros básicos a la hora de cubrir accidentes o daños causados a terceros durante el desarrollo de la actividad. Según el tipo de negocio, contratar un seguro a todo riesgo puede ser una de las mejores opciones para los autónomos. Para el emprendedor de un e-commerce con almacenamiento en casa, este sería el seguro perfecto. Otros seguros que pueden considerarse imprescindibles para los autónomos son los que cubren las enfermedades profesionales y la invalidez.
Esperemos haberte ayudado con este artículo y no dejes de visitar nuestra web para más información.